Ir al contenido principal

Los Guayos se prepara para celebrar en grande los carnavales 2007

 


Servando y Florentino serán unos de los tantos artistas invitados

Los Guayos, enero 26 (Petra María Jiménez). -Al igual que en años anteriores, pero en esta oportunidad con mucho más entusiasmo, la Alcaldía de Los Guayos brindará grandes espectáculos para celebrar junto al pueblo los carnavales 2007, donde estarán presente cantantes de la talla de los hermanos Servando y Florentino Primera, entre otros artistas nacionales e internacionales.

Así lo prometió el presidente del Comité organizador de las fiestas carnestolendas, ingeniero Pedro Joya, quien agregó que todo está listo y esperan que estos carnavales de Los Guayos sean los mejores del Estado Carabobo.

Artistas nacionales e internacionales formarán parte de esta gran fiesta que ya comenzó con el casting de las aspirantes a ser la reina de estos carnavales 2007. Joya agregó que 65 jóvenes, de diferentes sectores del municipio, asistieron a la alcaldía de Los Guayos, para mostrar sus atributos. De ellas se seleccionaron 18, pero serán 15 las que lograrán participar en la elección final.

El programa continuará el martes 13 de febrero, con la presentación a la prensa de las candidatas, a partir de las 6.00 de la tarde, en el área de la piscina del hotel Las Cabañas.

El 16 será el desfile infantil. Con la participación del Municipio Escolar Nº7 y la Fundación del Niño de Los Guayos; y a partir de las 6.00 de la tarde será la elección de la reina, en Paraparal, con la presentación especial de Servando y Florentino.

La programación también incluye las presentaciones, en las calles de Paraparal, de El Moreno Michael y el grupo A.5, el sábado 17; Mata Rica y Nelson Velásquez, el 18; Hildemaro, Eddy Franchesqui, Gimmy D’León, e Ismael Miranda, el 19.

Mientras que el lunes 19 será el gran desfile de Carrozas, disfraces, comparsas y muñecos, evento en el cual la imaginación de los guayenses quedará manifestada en su máxima expresión.

Pedro Joya aseguró que se contará con una seguridad para propios y visitantes, gracias al apoyo de la Policía Municipal, La Guarida Nacional, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil. A la vez hizo un llamado a los habitantes de Los Guayos y a todo el que desee asistir a estas fiestas carnestolendas, para que la disfruten de la manera más sana posible, y así evitar inconvenientes que entorpezcan el gran trabajo que se hizo para ofrecerle a la población unos días de gran esparcimiento.

Para cerrar con broche de oro, el 20 se realizará una jornada de limpieza y mantenimiento, expreso el presidente del comité organizador de los carnavales de Los Guayos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lost Media de Venezuela Encontrado - La Reina del Arroz con Pollo - Vista Categoría: Discusión General / Misc Entrada del Blog: Lost Media de Venezuela Encontrado - La Reina del Arroz con Pollo - Vista #lostmedia ¡Pana! Este es un video que llevaba un chorro de tiempo extraviado. Los que lo vieron, seguro le pegan el ojo al fotograma. Me tiré como un loco buscando este video por la red porque en su momento fue el merengue de los virales, y ahorita estaba más difícil de encontrar que aguja en pajar. Muchos lo clasifican como "lost media", y es de esos que te dejan pensando en la vaina histórica del venezolano, sobre todo porque muestra cómo era la jorga en las cárceles venezolanas en una época donde no hay casi registro, ni por video ni por nada, ya que el cambio de formatos y medios en los 2000 fue como un palo de agua. El video estaba en 3gp, ese formato que usaban los celulares viejos (cuando el mp4 apenas estaba empezando a pisar fuerte), por eso es que está más chimbín q...

El cuerpo malandro: Violencia e identidad masculina en el barrio

Epa, hermanos y hermanas, siéntense porque vamos a meterle el diente a un tema que está en el corazón de nuestra Caracas, de esos barrios donde la vida se vive con el acelerador al fondo y el freno suelto. "El cuerpo malandro", el libro de Pablo Caraballo, es como un espejo que nos muestra lo que muchos prefieren no ver: cómo la violencia y la identidad masculina se trenzan en una danza que no siempre tiene la música que quisiéramos escuchar. Aquí vamos a hablar como hablamos en la calle, con ese sabor venezolano que nos caracteriza, y sin tapujos, porque la verdad es que este rollo es más enredado que un carajito con una churupeta. La Nostalgia Socialdemócrata y los Jóvenes Caraballo nos tira directo a la cara con la idea de esa "nostalgia socialdemócrata" que menciona Young (1999). Es esa esperanza de un mundo donde todos vivamos en paz, con orden y justicia, pero, ay pana, eso en los barrios parece más un sueño de madrugada que se desvanece con la luz del día. Lo...

Yo soy hip hop

La herencia del malandreo de la añeja salsa brava suena en otra clave. Género de guetos, el rapeo sobre una pista musical se ha venido gestando con toda su explosiva carga en las esquinas de las barriadas caraqueñas. Rudos poetas urbanos retan a la moral y las buenas costumbres con su verbo violento y sus verdades de página roja. El underground sale a flote pegando duro. Un documental y un compacto sacaron a la luz lo que desde unos cuantos años se venía cocinando en el underground caraqueño. herederos de la salsa brava asumieron el rapeo para descargar la violencia de vivir en el barrio, para contar lo que apenas se esboza en las páginas de sucesos. La realidad sin censura, la dura poesía de la calle y el cerro.   Requesón ha forrado las paredes de ladrillo desnudo que arman su pequeña habitación con un anárquico collage de recortes. Imágenes de sus héroes del baloncesto -Jordán, por todos lados-, una que otra turgente beldad -Pamela Anderson, por supuesto- y una fauna de agre...