"LA VERDE CLARITA" (Tradición y leyenda)
... Todo comenzó con los cuentos de la abuela. Se lo
habÃan contado a ella. "La historia de un NIÑO, salvador
del Mundo, según las profecÃas y la bella leyenda...". No
aceptaban los soberbios de otros reinos que no fuesen
los suyos: de ostentación, riqueza y fuerza bruta. Lo
heraldos divinos esparcieron la buena nueva: llegarÃa el
Rey de Reyes. De gente humilde. De sencilla cuna. Su ley:
la de dulzuras y sutiles consejas... Herodes, violento y
absurdo con la incontenible degollina... Los pastores con
sus reyes y la estrella guÃa que conduce a Belén... El
pesebre la mula y el buey... los presentes y la adoración...
La huida a Egipto... El Angel Guardián... Las silenciosas
Pirámides que los vieron pasar... ¡Qué lindo los cuentos
de la abuela!
La abuelita; quien allá en el Central Azucarero parecÃa
robarle la musicalidad a la brisa que recorrÃa los
cañaverales para endulzarle la voz que distraÃa a los
muchachos entonces...
Sonaba a "chinescos" el golpeteo de las hojas sobre el
tallo de la caña de verdes cuajaos... y a notas de
bandurria el machetazo rÃtmico de los hombres sobre la
"calle"... y a "maracas" y "charrascas" el traquetear de la
carreta conduciendo el armazigo... y el golpe de la rueda
sonaba a "tambor"... y todo el trapiche era canto de amor
a la faena... Alegraba el "cuatro" de los turpiales y.… se
avivó la idea de cuantos escuchaban a la abuela. La del
verbo de esperanzas como el verdor del cañamelar y la
conseja clarita como la azúcar refinada... "La verde
Clarita" en su pensamiento festivo, atado a la fecha del
cuento: ¡NAVIDAD...!
"La verde Clarita"... ¿Quién la fundó...? -le pregunté al
camino- ¡Roque JoaquÃn Páez...!" Y el canto se fue con la
brisa y alegrÃa de Alejandro Velásquez; Alejandro
Moreno; el propio Roque JoaquÃn; Francisco Paiva;
Moisés Linares; Manuel Maduro; Justo Paiva; Simón
Guevara; Guillermo Cantero; Lorenzo Sanabria y Pedro
Guevara...! Cantaron al inmenso pesebre que les abrÃa el
terruño. Y ¡todos...! al golpe y tonada se convirtieron en
eternos adoradores...! Sonrioles el NIÑO, se emocionó la
Virgen MarÃa dio aceptación el Patrón San José.
Al igual que la caña en el surco, abundan cantores en el
central. Desde entonces, hace cuarenta años, creciendo
en tradición y leyenda, "La verde Clarita" es la parranda
guÃa cual la estrella de Sion. A todos alcanza como su luz
a pastores...
Verdad que han caÃdo lágrimas sobre el surco de
dulzuras... por los que se han ido: Justo Paiva y Manuel
Maduro les restaron banderas y estrellas a la "parranda";
también Guillermo Cantero, Pedro Montero; "Caco"
Landaeta Isidoro MartÃnez; Luis OsÃo y Pedro Natera
quienes llegando después se fueron tras la estrella a
regiones infinitas...
... Tradición, leyenda,
leyenda, tradición,
es "La verde Clarita"
parranda parrandón...
... Con verde y dulces
de cañamelar
llego a los cuarenta,
no quiere parar...!
... Y es que, nunca detendrá el canto la agrupación que
cuenta con el impulso de todos y, en especial, la
dedicación, entusiasmo y sinceridad de Juan Villegas;
Pedro Paiva y Pedro Guevara quienes son en música y
verso los copases de corazones que nacieran
parranderos. El esfuerzo es de todos: de los de ayer y de
hoy.
Esta vez se encuentran en la palpitante tonada:
Alejandro Velázquez; Alejandro Moreno; Roque JoaquÃn
Páez; Francisco Paiva; Roso Guevara; Lorenzo Sanabria;
Clemente Villasana; Antonio Mores; José Guevara;
ValentÃn Guzmán; Nolberto Sánchez; Isaac Choqui; José
Manuel González; Ernesto Ojeda; Andrés Ojeda; Vidal
Ojeda; Pedro Pablo Ontiveros; y ... no están VÃctor
Sánchez; José BecerrÃn y Juan Antiveros "Chispero"
Porque: les gusta más escuchar los cantos que cantar en
sÃ.
Esa es la "La verde Clarita" que llega a todos los caminos
desde las trochas que le abre la espiga de verdes que
adorna el terrón de dulces tonadas llamado CENTRAL
TACARIGUA, para cantar a la divinidad, al amor y a su
pueblo: ¡VENEZUELA...! Leyenda y Tradición... Golpe y
¡Tambor... Esencia pura del autoctonismo carabobeño...!
Valencia, Primera década del 80
José Manuel Gonzalez Palacios
Comentarios
Publicar un comentario